FAMILIARES Y AMIGOS FELIZ 2012. GRACIAS POR SEGUIR CON NOSOTROS!! OS QUEREMOS
Como hemos dicho, llegamos a esta ciudad en un momento especial. Estábamos en vísperas de las fiestas llamadas Awk Phansaa y Bun Nam, en donde los laosianos hacen barcos de papel y ofrendas para lanzarlas al rio en medio de una noche de velas y rituales para conmemorar el final de la estación de lluvias. La experiencia fue especial. Comparsas vestidas con trajes tradicionales desfilaban por la ciudad durante la noche que se llenaba de luz gracias a las miles de velas que llevaban las carrozas artesanales con los barcos de papel. Además se lanzaban farolillos de papel al cielo por lo que el espectáculo estaba garantizado. Todo esto hasta llegar al río entre danzas laosianas y en donde finalmente se lanzaban todas la carrozas para ofrendar.
Fotos: Fiesta en Luang Prabang
Habíamos cargado las pilas en Luang Prabang, estábamos enganchados a los cafés 3 in 1 de Nescafé y en nuestras comidas no faltaba el sticky rice (arroz cocinado al vapor que queda como una masa pero duro y está buenísimo para comer como si fuera pan). Así que nos marchamos dirección Phonsavan sin saber muy bien porque, pero para evitar la ruta tradicional que todos los extranjeros hacían. Nos desviamos para ir a Phonsavan en donde “las jarras”, unas vasijas centenarias esparcidas por el campo, son la atracción principal.
Superamos el intento fallidos de aventureros y llegamos a Vang Vieng. Queríamos evitar esta ciudad por el desfase que los turistas tienen aquí, muchos de ellos olvidan que están en un país del sureste asiático y van vestidos, beben y se divierten muy por encima del umbral de respeto que se debería tener. Además el “ tubbing” y el alcohol son los protagonistas en las actividades acuáticas de estos turistas (que por cierto provocan varias muertes al año), y por nuestra parte no encajábamos muy bien en este perfil. Sin embargo, si se sale de las calles turísticas (que en el fondo se pueden guardar las distancias para descubrir una ciudad realmente bonita) , se encuentra un Vang Vieng con uno de los countrysides más bonitos que hemos visto. Caminando por las zonas rurales nos mezclamos con vacas, niños que salían de la escuela y después de una excursión de 7km, llegamos a unas cuevas increíbles en las que un chico con una linterna nos guiaba dentro de la montaña entre barro y oscuridad. Impresionante!!! Eso sí, para luego bañarnos en la Laguna Azul que se encuentra en la falda de la montaña y en la que pudimos disfrutar del agua cristalina y refrescante.
Fotos: Alrededores de Vang Vieng. Abajo: gente local
Fotos: Derecha en la famosa estupa de Vientián e izq. Buda Park
Una salida divertida y un poco extravagante que se puede hacer desde Vientián es ir al Buda Park. Asi que alquilamos moto y los 4 nos fuimos unos 25km a las afueras de la ciudads para ver este recinto diferente sobre el que habiamos leido. Este parque es obra de un escultor que se dedico a hacer estatuas "mitologicas" budistas e induistas de lo mas raras. Asi que resulta una salida diferente y divertida.
La verdad es que en Vientián no falta de nada, inclusive teatro chino por la noche y actividades físicas en los parques. Nuevamente veíamos aeróbic en la calle que hacía participar a gente de todas las edades. Sin embargo el lugar preferido de los laosianos es la orilla del río Mekong, que cuenta con un largo paseo por el que los habitantes de Vientián pasean, hacen ejercicio, desde donde se admiran los rojos atardeceres laosianos o en donde se saluda a los vecinos Tailandeses al otro lado del río.
Nos separamos de Jordi y Marta con pena y tristeza. Ellos seguirían visitando Laos y ya nos contarían más tarde como eran las cuevas de Kong Lo y sus aventuras por Asia. Sin duda una pareja excepcional a la que les deseamos lo mejor, y con los que nos volveremos a ver, aunque sea en Terrassa, y con los que seguimos teniendo contacto.
Los de Terrassa city |
La furgoneta en Laos |
Dios dia uno de enero y una nueva aventura colgada...llena de nuevas experiencias y fotografias...
ResponderEliminarQue deciros que ya no sepais, que se os echa mucho de menos, que aunque antes nos viesemos poco, estabais mas cerca que ahora...
Supongo que os habreis comido las uvas y pedido los deseos respectivos, y sino ha sido así no os preocupeis, que ya los pedi yo por vosotros jijij paz y amor y el plus para el salón jiji besitooss juanitooooooooo
Hola chicos!
ResponderEliminarCiertamente! a ese lado estaís vosotros y nosotros, compartiendo, desde este, vuestra aventura...
Feliz 2012, brilla un esplendido sol que acompaña mis cálidos sentimientos...
Besotes desde Lleida (Estoy de vaciones...)
..."Mariconnnnnnn y tonticcoooooo. Ahora estamos en la isla, dejese llevar. Tontico di algo : Hola capitán"...
ResponderEliminarEiiiii, que pedezooooooo post!!! que tia y tio más guapos estos de Terrassa!!! jaja... Que passa???? Bon anyyyy!!!! Cómo estáis??? Espero que muy muy bien. Nosotros con muchas ganas de hablar con vosotros, a ver cuando hacemos un skipe!! vale??? ei! la entrada genial, más completa que la LoliPlanet, la Geo y el interviuuu juntas!! jaja.... Bueno os mandamos muchos besitos mu fuerte y un abrazoooo mu mu grande!!!! muaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
HEY COM ESTEU PARELLETA D'AMICS COM JA DEUS SABER EL BARÇA VA GUANYAR L'ETERM RIVAL A CASA SEVA PER 1 GOL A 2 EN LA COPA DEL BORBO SI AQUELLA QUE ELLS VAN GUANYAR L'ANY PASSAT I QUE LA VAN TIRAR PER EL TERRA.BUENO NO SE BSI SAPS QUE DILLUNS VA COMENSAR LA SETMANA DEL BARBUTS QUE ES LA SETMANA QUE MES FRED FA L'ANY.JA EN PASSAT FESTES I JA QUEDA MENYS PER EL BON TEMPS I TORNA A GAUDI DEL MEU ESTIMAT BLAU,TURQUESA I TANTS TONS DE COLORS QUE TE EL MEDITERRANI.POC A POC BAIG TORNAN A LA NORMALITAT PERO COSTA UNA MICA PERO PER LO DEMES TOT VA VENT EN POPA.LA DITA D'AVUI VA DEDICADA EL PATRO DELS ANIMALS I DELS TRAGINERS DIU AIXI.PER SANT ANTONI DE GENER CAMINA UNA HORA MES EL TRAGINER.TROÇ D'AMIC CUIDEM A LA MEVA DULCE SARA,DULCE SARA CUIDEM EL TROÇ D'AMIC QUE TENS EL TEU COSTAT I PER ACABAR COM SEMPRE TRES PETONS PER TOTS DOS DE PART DE TOTS TRES.
ResponderEliminar